El enlace jurídico de Lifespan mejora el acceso a la justicia
Lifespan Local ha dado un paso audaz hacia la reducción de la brecha de acceso legal con el lanzamiento de una nueva iniciativa de servicios legales dirigida por la abogada Katie Heideman-Shelton en Blossom House. Este programa pretende integrar el apoyo legal directamente en la comunidad, haciendo que la ayuda legal sea más accesible, fiable y alineada con la misión de Lifespan de apoyar el bienestar integral.
Katie Heideman-Shelton Abogada de plantilla
Fondo
Heideman-Shelton se incorporó a Lifespan a principios de año para desarrollar un programa de asistencia jurídica que responda directamente a las necesidades de la comunidad. Su trabajo se basa en la planificación estratégica y la participación de la comunidad llevadas a cabo en los dos últimos años, en las que surgió un tema recurrente: los vecinos querían algo más que consultas jurídicas breves y puntuales. Necesitaban apoyo continuo y relaciones con abogados que pudieran estar a su lado en asuntos jurídicos complejos.
Vínculo jurídico
En respuesta, Lifespan lanzó Legal Link en mayo, un programa de navegación legal que ayuda a los miembros de la comunidad a entender sus derechos, explorar opciones legales y conectarse con abogados de confianza que ofrecen representación gratuita o gratuita. Legal Link es un primer paso hacia la visión más amplia de crear un programa de asistencia jurídica a gran escala para 2026.
"Nuestro objetivo es colmar las lagunas", afirma Heideman-Shelton. "Las clínicas sin cita previa son valiosas, pero muchas personas necesitan más de 20 minutos con un abogado. Necesitan a alguien que pueda representarles, y ese tipo de servicio es difícil de encontrar si tienes ingresos bajos o moderados."
El programa aborda uno de los principales problemas de muchas personas: no saber por dónde empezar. Legal Link desmitifica el sistema legal y ofrece un espacio seguro y accesible para buscar orientación, ya sea para cuestiones de vivienda, derecho de familia, contratos, inmigración, o más allá. La gente del barrio Westwood de Denver puede programar una reunión de Legal Link visitando esta página.
Programación continua
Para reforzar el alcance del programa, un becario de verano, Arthur Veloz Marin, ha creado una red de referencia para poner en contacto a los clientes con abogados de diversos campos. El equipo también está desarrollando planes para contratar a un asistente jurídico y explorar modelos de financiación sostenibles para garantizar la longevidad.
El próximo taller "Rights in Bloom" se celebrará el 18 de septiembre. Este taller se titula "Ayude a su hijo a tener éxito en la escuela: Derechos y Opciones de Apoyo", y es uno de una serie de talleres diseñados para capacitar a los vecinos con información legal para que puedan hacer valer y defender sus propios derechos en situaciones en las que un abogado no está disponible o es innecesario. RSVP para el taller del 18 de septiembre aquí.
En última instancia, el programa no se centra en los resultados jurídicos, sino en el bienestar. "Los problemas jurídicos suelen estar relacionados con la salud, la vivienda y la dignidad", afirma Heideman-Shelton.