Crecimiento del Proyecto Alma de Salud Mental Materna
El Proyecto Alma para la Salud Mental Materna de Lifespan Local es un programa gratuito, impartido por compañeros y diseñado para familias embarazadas y cuidadores con un hijo menor de tres años, especialmente aquellos que se enfrentan al estrés, la ansiedad, la soledad o simplemente buscan una conexión más profunda. Con mentores y servicios culturalmente diversos disponibles en inglés, español y somalí, y una sólida comunidad de participantes, Alma se asegura de que nadie tenga que ser padre solo.
Baby Shower alegre
Este verano, el compromiso de Alma con la atención fue el centro de atención con un alegre baby shower celebrado en Lifespan Local's Blossom House en el suroeste de Denver. "Atendimos a 20 mamás embarazadas", comparte Solangel Ramos, directora del programa en Alma. "Repartimos 20 sillas de coche, completamente gratis, además de regalos, golosinas y una gran celebración". El evento reflejó la misión de Alma de crear espacios enriquecedores, centrados en la comunidad, donde las familias se sientan vistas y apoyadas.
Programa Círculo de Seguridad
El otoño trae más novedades interesantes, como el primer programa de Alma en somalí Círculo de Seguridad, dirigido por Layla, mentora de sus iguales. Esta clase de ocho semanas ayuda a los padres a entender el apego emocional y a construir relaciones fuertes y seguras con sus hijos. "Es un programa precioso", dice Ramos, "y es la primera vez que podemos ofrecerlo para la comunidad somalí". Un segundo Círculo de Seguridad en español comenzó el 2 de octubre, dirigido por Adriana, otra dedicada mentora de pares. "A las madres les encanta este programa", señala Ramos. "Aprenden habilidades para sí mismas y para apoyar a sus hijos".
El futuro
Alma también está experimentando una transformación física. La demolición de La Casita Roja, una casa roja más antigua, está dando paso a nuevos espacios modulares, entre ellos uno para las actividades de Alma Kids y otro para ampliar el espacio de oficinas. "Estamos planeando un invernadero y un jardín más grande", dice Ramos, explicando que La Casita Blanca se mantendrá, pero será adaptada para una cocina interior más grande y zonas comunes. "Setrata de crear un espacio donde las familias puedan aprender y pasar tiempo juntas".
De cara al futuro, la comunidad puede marcar en sus calendarios un Festival de Invierno de tres días a mediados de diciembre, con artesanía, comida y juguetes para las familias. "Será una bonita forma de cerrar el año juntos", dice Ramos.
Aunque Alma está prosperando, el equipo espera ampliar su alcance. "Tenemos una lista de espera considerable", dice Ramos. "Pero me da esperanza, porque las mamás están recomendando a otras mamás. Esa confianza lo es todo".